Por: Luigino Bracci. Alba ciudad.
Leopoldo López, el líder del partido de extrema derecha
Voluntad Popular, habría ayudado a destruir una estatua de Fidel Castro en El
Amparo, estado Apure, según una nota del portal web Noticias24 llena
de errores e imprecisiones. Según el portal, “Leopoldo López derribó una
estatua del guerrillero colombiano Manuel Marulanda en Zulia“, citando el Facebook del político opositor, de donde extrajo las
fotos. En ellas se ve a López parándose sobre la base de la estatua en gestos
de celebración mientras es rodeado por numerosos adolescentes y menores de
edad. Se pudo comprobar que esto en realidad ocurrió en el estado Apure y
que la estatua destruida correspondía a una del líder revolucionario cubano
Fidel Castro.
Indica Noticias24: “El coordinador nacional del partido
Voluntad Popular, Leopoldo López, recorrió la localidad de Amparo, ubicada en
el estado Zulia, cercana a la frontera con Colombia. Durante su periplo,
derribó, junto con las personas del lugar que lo acompañaron, una estatua del
guerrillero colombiano Manuel Marulanda por considerarlo ‘enemigo de la paz’.”
Escribió López en Facebook: “Estuvimos recorriendo el Amparo, a
escasos metros del la frontera con Colombia, durante este breve pero
significativo recorrido, hicimos un acto de recuperación de soberanía, junto al
pueblo del amparo donde quedo destruida una estatua de Marulanda, enemigo de la
paz tanto de Colombia como de Venezuela. Este pueblo no se arrodilla y jamás
dejará de luchar por su soberanía”.
![]() |
Noticias24 afirmó que los hechos ocurrieron en Zulia. Captura realizada a las 10 de la noche de este martes |
Una sencilla investigación en buscadores web permite
determinar que los hechos no ocurrieron en el estado Zulia, sino en Apure,
en el suroeste de Venezuela. Peor aún: en el lugar no había ninguna estatua de
Manuel Marulanda, el líder de las FARC-EP fallecido en marzo de 2008. El sitio
es conocido como “la Plaza de la Revolución” y allí se encontraban 4 estatuas: una
de Simón Bolívar, una de Hugo Chávez, una del líder cubano Fidel Castro y una
del argentino Ernesto “Che” Guevara. Las fotos de la base del monumento
permiten determinar que la estatua destruida era la que correspondía al líder
revolucionario cubano Fidel Castro.
De hecho, el propio portal Noticias24 publicó, el 23 de mayo de 2013, fotos del reportero gráfico
Miguel Gutiérrez, de la agencia española EFE, en el que muestra que en el
lugar no había ninguna estatua de Marulanda. “El Che, Bolívar, Castro y Chávez
son homenajeados con estatuas en Apure”, se titula la nota.
![]() |
En el lugar no había ninguna estatua de Marulanda. Foto: Miguel Gutiérrez, EFE, tomada en mayo de 2013 |
Nótese que la base donde se encontraba la estatua del líder
revolucionario Fidel Castro es la misma donde López se para a aplaudir la
acción vandálica.
![]() |
López se vanagloria del vandalismo en el lugar donde antes se ubicaba la estatua de Fidel Castro. |
Una búsqueda en Google permitió ubicar el blog del Padre Chúchalo, que reproduce
numerosas fotos de la población de El Amparo, estado Apure, tomadas en 2012.
Una de ellas muestra la misma plaza en la que ocurrieron los hechos narrados
por Leopoldo López.
![]() |
Foto de la plaza de la Revolución en 2012, encontrada en el Blog del Padre Chúchalo |
Chúchalo explica que esta es “la Plaza de la Revolución
en El Amparo (con estatuas de) Simón Bolívar, Hugo Chavez, el Ché Guevara y
Fidel Castro. El proyecto inicial planteaba colocar una imagen de Tiro Fijo o
Marulanda, pero fue abortado por la crítica internacional”. En la foto, la base
del monumento de Fidel Castro es idéntica a la de la estatua destruida, que
López atribuye a “Marulanda”.
Cabe preguntarse: ¿qué pretende realizar la extrema derecha
con los símbolos que el pueblo venezolano ha adoptado como suyos, de llegar al poder?
¿Qué ocurrirá con sus partidarios? ¿Cuál es el respeto a la cultura popular que
la extrema derecha enseña a los niños, niñas y adolescentes? A
continuación, otras fotos extraídas del Facebook oficial de Leopoldo López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario