Sociedad homo et
Natura

Hemos venido haciendo
un seguimiento al discurso del Ministro de Energía en relación con la
construcción o no de una planta carboeléctrica para generar electricidad para
la ciudad de Maracaibo y Colombia (aunque en el discurso dice que es para el
Zulia) a construirse en la mina de carbón Paso Diablo, en el municipio Mara,
parroquia Luis de Vicente. En su discurso hasta ahora no ha dicho que la planta
va a ser construida contra vientos y mareas, sino que se está estudiando ampliar
Termozulia a base de gas o abrir una planta a base de carbón, y que el
responsable es el Gobernador Arias Cárdenas.
Ahora con este nuevo
dato, todo parece indicar que la carboeléctrica va contra vientos y mareas.
Pero queremos aclarar que este discurso del Ministro Chacón nunca le dimos
credibilidad alguna; porque en el Zulia sabemos que es Arias la pieza política angular
de las trasnacionales y de los capitales nacionales, desde luego, del negocio
del carbón. Ya desde su primer gobierno en el Zulia fue el gran “apasionado” de
la planta termoélectrica a base de carbón, de abrir nuevas minas, de eliminar
los camiones transportadores del carbón de piedra para construir el tramo ferroviaria,
según proyectos de la IIRSA, que entra a Venezuela desde Colombia, de La Fría a
Puerto América o Puerto Bolívar en la Isla San Carlos, Golfo de Venezuela en la
entrada del Lago de Maracaibo muy cerca de su Canal de Navegación. Pero no es
Arias Cárdenas por favor, no se nos mal interprete, son los capitales los que
quieren estos negocios extractivistas minero energético portuario viales. Esta
energía en base a carbón, no es sólo para los apagones de Maracaibo, son
también para los de los países Colombia, o Panamá, entre otros. Ya este
discurso de doble rostro de Chacón, o de otros ministros, cada día tienen menos
creyentes en el estado Zulia.
CO2
y carbón: negocio del capital, la muerte del planeta
El Ministerio del Poder
Popular para el Ambiente con beneplácito viene recibiendo los resultados de los
estudios Socio Económicos y Sociales que alemanes e irlandeses de la Empresa
Carbonífera Caño Seco vienen suministrando en la oficina del Zulia para
conseguir la apertura de la Mina Casa Blanca ubicada en el lindero suroeste del
embalse Manuelote, al norte del río Socuy al sur del río Maché. Sin importales
a empresario y funcionarios del ambiente que de estas aguas bebé los habitantes
de las ciudades Maracaibo, San Francisco, La Concepción, entre otras. De igual
manera, a raíz de la muerte de Chávez, se viene consignando recaudos para abrir
otras minas en estos espacios de bosques y agua en las inmediaciones de los
ríos Socuy, Maché y Cachirí.
Tal
como lo prometió el Presidente Maduro al Presidente de Colombia, para el 2014
el gasducto que viene construyéndose desde el oriente del país llegará a
territorio colombiano, seguirá por todo Centro América desde Panamá, México
hasta llegar a California, Estado Unidos: <El
ministro para Minería y Petróleo, Rafael Ramírez, indicó que a mediados de
2014, Venezuela exportará a Colombia 100 millones de pies cúbicos de gas al
día, como parte de los acuerdos suscritos entre ambas naciones durante la
reunión de la comisión binacional Venezuela-Colombia, celebrada en Caracas. “Se
revierte el sentido del gasoducto y Venezuela, con el gas que estamos trayendo
del oriente del país podrá exportar ahora hacia Colombia”, dijo. Adelantó que
además se prevé extender la conexión gasífera de la red colombiana hacia
Ecuador “para poder hacer una triangulación, que permitirá suministrar también
gas a toda Centroamérica”> (AVN / Caracas, 04/08/13).
Entonces
Chacón, abrir en mina Paso Diablo esta carboeléctrica no tiene otro objetivo
sino el de un mero negocio económico para otros con el visto bueno de su
majestad político ministerial. Ese gas que viene de Anzoátegui se puede usar en
el 2014 también para generar electricidad en el Zulia, más la energía solar y
la planta eólica del municipio Guajira suman una energía más limpia y más barata
su mantenimiento, si la comparamos con la generada por carbón. Chacón y Arias
este no es el legado de Chávez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario